Mejor hablar....si a ESI
Durante largo tiempo, en muchas sociedades, la sexualidad de los seres humanos se organizó a partir de una estructura binaria: varón o mujer. Esta organización suponía que lo masculino o lo femenino eran “naturales”. Se consideraba que una mujer, por el solo hecho de ser mujer, estaba predestinada a ocuparse del hogar y el cuidado de la familia. Por su parte, los varones, por el solo hecho de ser varones, debían salir a trabajar y proveer a la familia.
Por ejemplo: que una persona nazca con un cuerpo determinado es un hecho de la biología, pero que los genitales de esa persona sean asociados a lo femenino y se la llame mujer, es una decisión cultural. Que ese cuerpo de mujer se lo vista con el color rosa es una decisión cultural y no biológica; que esa mujer esté destinada a cuidar a la familia es una decisión social y cultural, no biológica. Por su parte, podemos ejemplificar lo mismo con las personas que nacen con un cuerpo con genitales masculinos, a esta persona se la denomina varón y se le establecen conductas permitidas o no según la cultura de su grupo social, no de la biología. Por ejemplo: los varones no lloran, los varones son fuertes, los varones tienen que ser buenos deportistas, etc.
Por lo tanto, no hay nada natural en la división sexual (de comportamientos, valoraciones, roles y tareas) entre varones y mujeres, sino que responde a una estructura cultural, perpetuada en el tiempo y que es además legitimada por
diversos discursos religiosos, sociales, etc.
diversos discursos religiosos, sociales, etc.
Además de esto, estas estructuras culturales son históricas y por lo tanto dinámicas. Responden, con características específicas, a cada grupo social.
De esto se desprende, que el ser humano está atravesado por dos factores. Por un lado, el factor biológico al que denominaremos sexo y por otro lado entra en
juego el factor cultural al que denominamos género.
juego el factor cultural al que denominamos género.
Los conceptos de sexo y género son las herramientas que nos ayudan a hacer
visible la distinción necesaria para comprender las diferentes categorías que conforman las diversidades sexuales, y que en algunas ocasiones, por confundir o desconocer sus conceptualizaciones, se puede incurrir en prácticas discriminatorias.
¿Por qué hablar de sexualidad?
visible la distinción necesaria para comprender las diferentes categorías que conforman las diversidades sexuales, y que en algunas ocasiones, por confundir o desconocer sus conceptualizaciones, se puede incurrir en prácticas discriminatorias.
¿Por qué hablar de sexualidad?
Metodología de trabajo 1
Indagación de ideas previas para trabajar "Sexualidad- genitalidad"
- Anoten en un sticker la primer palabra que relacione con el término sexualidad
- Sobre un diagrama del cuerpo humano (dispuesto en el pizarrón), peguen cada sticker en la zona del cuerpo que consideren que más se relaciona con la palabra escrita.
- Puesta en común y conclusiones a partir de lo trabajado
- Observen el video. ¿Qué te aportó de nuevo?
ideo
Metodología de trabajo 2
A partir del siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=EFjsSSDLl8w. A partir de lo visto, respondan:
- ¿Que vemos en el video?.
- ¿Esta bien?
- ¿Vemos un hombre o mujer?
- ¿Qué podemos decir acerca de la felicidad?
- ¿Cómo influye la sociedad? ¿Se realizan actos de discriminación?
- Busquen información acerca de la vida de la protagonista (Ruby Rose)
- Realicen la traducción de inglés-castellano del tema de este video "Break Free"
Diferenciemos algunos conceptos:
- Sexo biológico: El sexo biológico es aquel con el que nacemos, es decir, pene, vagina o intersexo (lo que se conocía anteriormente como hermafroditismo). Todas las personas nacen con un sexo biológico que únicamente determina las funciones fisiológicas de su organismo o su papel en la función reproductiva.
- Identidad de género: La identidad de género es la forma en la que tú, en tu interior, te percibes a ti mismo/a. Puedes tener una identidad de género de mujer, de hombre o genderqueer. Esta última implica que te identificas de alguna forma con ambos géneros en la misma medida o algunas veces más con uno que con otro.
- Expresión de género: La expresión de género es la forma en la que decides expresar tu identidad de género a través de cómo vistes, actúas o te relacionas con los demás. Puedes tener una expresión de género masculina, femenina o andrógina.
- Orientación sexual: La orientación sexual ("preferencia sexual" es incorrecto) se refiere a las personas hacia quienes te sientes atraído no sólo en el plano sexual sino también en el emocional. En este caso puedes ser heterosexual, homosexual o bisexual.
- Sexismo: es el poder que ejerce un colectivo humano sobre otro, en razón de pertenecer a uno u otro sexo. Es la visión estereotipada de las personas por ser de uno u otro sexo.
Metodología de trabajo 3: "La construcción social de género"
Consigna de trabajo:
- Observen las imágenes
- En el pizarrón se dibujan dos cajas o cuadros: uno con la palabra “mujer” y otra con la palabra “hombre”.
- ¿Qué imagen colocarías en cada caja? (Pasan de a uno y escriben, dentro de las cajas, la palabra que identifica a imagen)
- Debate:
¿Qué significa ser mujer?
¿Qué significa ser hombre?
¿Ustedes creen que los hombres y las mujeres son criados de la misma forma? ¿Por qué?
¿Algunas características de la mujer son también importantes para los hombres? ¿Cuáles?
¿Hay muchos adolescentes varones con esas características? Si, no ¿Por qué? ¿Cómo influyen nuestra familia y amigos en la percepción que tenemos sobre el significado de ser hombres y se mujeres?
¿Qué sucede cuando los adolescentes varones y mujeres si intentan escapar de la caja? Es decir, que no tienen las características asociadas a su respectivo género: masculino o femenino.
¿Qué pasa con adolescentes varones y mujeres que viven o intentan adaptarse al máximo a esa caja?
¿Existe alguna presión para que los adolescentes varones y mujeres continúen en sus cajas?
¿Qué podemos hacer para cambiar esta situación?
¿Qué te sugieren las siguientes imágenes?
- Observa este corto: “Disculpas de un padre a su hija” . Realiza un comentario
- Observa este corto: “Disculpas de un padre a su hija” . Realiza un comentario
Metodología de trabajo Nº 4.
Para trabajar el machismo en la sociedad, se procederá a analizar diversas canciones.
Cacho castaña - Si te agarro con otro.
Si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
dicen que yo soy violento
pero no te olvides que yo no soy lento
dicen que yo soy celoso
pero no te olvides que yo fui tramposo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
dicen que yo estoy errado
los que dicen eso porque nunca amaron
dicen que es tiempo perdido
lo dicen de envidia, porque estas conmigo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
dicen que soy absorbente
porque siempre quiero tenerte presente
dicen que soy muy antiguo
pero cuando quiero lo que quiero el mio
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
dicen que soy aburrido
porque no me gusta que tengas amigos
que llegan de madrugada
y como son amigos, que no pasa nada
si te agarro, si te agarro, si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
Joey Montana - Picky Picky.
Hot hot
Another hot Joey
Joey Montana
Girl you better get all out and stop being so picky
Le digo hola y ella me dice goodbye
Le digo nena como tú ya no hay
Dice que tiene novio pero yo no le creo
Y es que se complica cada vez que la veo ehhh ohhh
Suena la música
Y lo que yo quiero
Es bailar contigo nena pero yo no puedo
No puedo
Me dice yo no quiero
Pero se complica yo no entiendo porque es tan
Picky Picky Picky Picky Picky Picky
Demasiado Picky Picky Picky Picky Picky
Si yo le salgo por la izquierda
Se va pa' la derecha
No sé lo que le pasa
Conmigo ella no quiere bailar (2x)
lla me gusta pero nunca me hace caso
Ella me mira como si fuera un payaso
Y aunque lo intente al final no tiene caso
Dime que paso, cual es tu rechazo
Why?
Me ignoras y te das la vuelta sin siquiera hablarme
Tell me why?
Pero dime como hacer
Para convencerla a usted
Si yo quería hablarle
Saludarle
Conocerla bien
Yo quería decirle
Que me encanta
Pero se complica yo no entiendo porque es tan
Picky Picky Picky Picky Picky Picky
Demasiado Picky Picky Picky Picky Picky
Si yo le salgo por la izquierda
Se va pa' la derecha
No se lo que le pasa
Conmigo ella no quiere bailar (2x)
Nena tú lo sabes llevo tiempo tras de ti ah
Y es que yo no entiendo porque tú me tratas así ah
Y yo lo único que quiero es bailar
Y tú me ves te das la vuelta y te vas
Le digo hola y ella me dice goodbye
Le digo nena como tú ya no hay
Dice que tiene novio pero yo no le creo
Y es que se complica cada vez que la veo ehhh ohhh
Suena la música
Y lo que yo quiero
Es bailar contigo nena pero yo no puedo
No puedo
Me dice yo no quiero
Pero se complica yo no entiendo porque es tan
Picky Picky Picky Picky Picky Picky
Demasiado Picky Picky Picky Picky Picky
Si yo le salgo por la izquierda
Se va pa' la derecha
No se lo que le pasa
Conmigo ella no quiere bailar (2x)
De verdad no entiendo que pasa porque se hace la difícil y ella
Conmigo ella no quiere bailar
HE hecho de todo pero de verdad no sé
Conmigo ella no quiere bailar
Ey Joey Montana
Yoo Predi
Predi!
Back to the roots
Conmigo ella no quiere bailar
Romeo Santos - Propuesta indecente.
Hola, me llaman Romeo
Es un placer conocerla
Que bien te ves
Te adelanto, no me importa quién sea él
Dígame usted
Si ha hecho algo travieso alguna vez
Una aventura es más divertida
Si huele a peligro
Y si te invito a una copa
Y me acerco a tu boca
Si te robo un besito
A ver te enojas conmigo
Qué dirías si esta noche
¿Te seduzco en mi coche?
Que se empañen los vidrios
Si la regla es que goces
Si te falto el respeto
Y luego culpo al alcohol
Si levanto tu falda
¿Me darías el derecho
A medir tu sensatez?
Poner en juego tu cuerpo
Si te parece prudente
Esta propuesta indecente
A ver, a ver
Permíteme apreciar tu desnudez (take it off)
Relájate
Que este martini calmará tu timidez (don't be shy)
Una aventura es más divertida
Si huele a peligro
Y si te invito a una copa
Me acerco a tu boca
Si te robo un besito
A ver te enojas conmigo
Qué dirías si esta noche
¿Te seduzco en mi coche?
Que se empañen los vidrios
Si la regla es que goces
Si te falto el respeto
Y luego culpo al alcohol
Si levanto tu falda
¿Me darías el derecho
A medir tu sensatez?
Poner en juego tu cuerpo
Si te parece prudente
Esta propuesta indecente
I'm back
Its feels good to be king
Gostoso
Hey
Listen
I know what you like
How about you and I
Me and you
Bailamos bachata
Y luego
You and I
Me and you
Terminamo en la cama (que rico)
How about you and I
Me and you
Bailamos bachata (ay bailamos bachata)
Y luego
You and I
Me and you
Terminamo en la cama (terminamos en la cama)
How about it you and I (you and I)
Me and you (me and you)
You and I (you and I)
Me and you (you)
You and I (you and I)
Me and you
(I'm a bad boy)
Me and you (you)
Hay chichi
Llora guitarra
Llora
Comentarios
Publicar un comentario